Buscar
¿POR QUÉ MI PATRÓN ME SOLICITÓ LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL?
- GR Juridico Contable
- 22 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Las personas físicas asalariadas deben tramitar su constancia de situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El 1 de enero entró en vigor la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el CFDI 4.0 se integró el complemento de nomina versión 1.2.
Como parte de la integración con el CFDI 4.0, se incorporan como requisitos obligatorios para la emisión del comprobante de nómina los siguientes datos:
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del trabajador.
Nombre completo del trabajador
Régimen fiscal y
Código postal del domicilio fiscal del receptor.
Por eso, derivado de los cambios al (CFDI) de nómina, las personas físicas asalariadas deben tramitar su constancia de situación fiscal ante el SAT, para que los patrones puedan incluir en el (CFDI) de nomina los datos correctos de los trabajadores. Lo anterior se hace porque si los datos no coinciden, los salarios que paguen las empresas no podrán ser deducibles.
¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal en línea?
En este sentido, los trabajadores pueden consultar sus datos fiscales en lo que comúnmente se conoce como Constancia de Situación Fiscal (CIF) o Cédula de Identificación Fiscal
Para obtener el documento digital, los contribuyentes podrán realizarlo de dos maneras, primero, deben ingresar al portal del (SAT) apartado de Otros tramites y servicios "genera tu Constancia de Situación Fiscal" y realizar lo siguiente:
Selecciona el botón “EJECUTAR EN LÍNEA”.
Elige el medio de autenticación. Deberás tener a la mano tu RFC, contraseña de ingreso al portal del SAT o contar con la e.firma.
Registra los datos de autenticación.
Da clic en el botón “Generar Constancia”.
Descarga el documento en formato PDF.
Comments